¿Cómo vienen llevando la Pandemia en California?

En los Angeles, que es enorme, se lleva muy variado. Al menos dentro de mi grupo de amigos que, por más que son de distintas edades, nacionalidades, con distintos trabajos y barrios donde viven, igualmente no es representación de todo Los Angeles, obviamente. Pero, en todo caso, es muy ecléctico como la llevamos ya que el que no tienen hijos ni pareja le ha pegado más duro la soledad.

Ahora que va abriendo el tema más social, han sido los primeros en volver a salir. Los que tiene hijos en edad de colegio se están volviendo locos con el home schooling, trabajo en casa y demás y los que tenemos hijos chicos y trabajamos de casa, como en mi caso, la llevamos un poco mejor. El año pasado, hasta septiembre nos quedamos en LA, luego nos fuimos a Uruguay por varios meses. En LA fue más encerrados en cuanto a no poder ir a restaurants, cines, no ver a muchos amigos, pero seguíamos yendo a la playa – sin máscara – y a los parques – con máscara. Para todos, las reuniones por zoom fueron parcialmente bienvenidas ya que las distancias acá son enormes y el tráfico mortal. Muchos de mis amiges que iban a la oficina tenían hasta hora y media para ir y volver.

¿Vacunación? Ya casi todo el mundo está vacunado. Ya no ves tanta gente con máscara en lugares como los parques. Están por abrir todo en Junio.

¿Cuánto hace que vivís afuera de Uruguay?

Desde el 2001

¿En qué países viviste?

Argentina, Chile, Nigeria, Camerún, Tailandia, Arabia Saudita, España, y acá en USA en Nueva York y Los Ángeles.

¿De qué trabajabas?

Varias cosas pero mayormente en el mundo de la comunicación. Prensa escrita, comerciales, distribución de TV, producción y desarrollo de TV.

¿Cómo llegaste a California?

Estaba viviendo en NY y extrañaba el mar así que renuncié y me fui a buscar un laburo en LA.

¿Cómo está conformada tu familia? ¿Casada? ¿Hijos?

Casada con Mauri y con dos hijas de 2 años y de 2 meses.

¿Qué cosas recordas más de la época de jugadora de hockey?

¡LO MÁXIMO! En todas las ciudades que viví que había hockey, así fuera lejos, ahí fui y eso es porque es lo máximo ese deporte y tuve muchísima suerte con las compañeras que me tocaron. Recuerdo ser feliz en la cancha, en los viajes y fuera de la cancha con amigas que me enseñaron mucho y me hicieron muy feliz.

¿Qué te dejó el deporte?

Enseñanzas de todo tipo, felicidad, ganas de estar en forma, ansias de competencia, amor por el aire libre, innumerables cosas

¿Seguís en contacto con tus amigas del club?

Hasta hace unos 3 años sí, ya que volvía a Uruguay varias veces al año. Hoy menos aunque cada vez que las veo es con gran entusiasmo.

¿Seguís de alguna manera las campañas de OGC hockey?

No, cuando me fui no existía (no puedo creer que estoy admitiendo el grado de vejez que portoJ), las redes sociales como hace unos años así que me perdí bastante. Sobre todo que algunos lugares donde viví el internet no era algo tan fácil y cotidiano.

¡Gracias y besos a todos!